El Presidente Trump firmó una orden ejecutiva el Lunes 22 de Junio que restringe las visas de trabajo hasta 2020. Las nuevas restricciones prevendrán que miles de trabajadores extranjeros puedan obtener empleo en los Estados Unidos y fortalecerá sus esfuerzos por limitar la migración legal. Los nuevos cortes en visas son una expansión de la orden ejecutiva de 60 días para suspender Green Cards que el gobierno instauró en Abril como respuesta al coronavirus. El gobierno establece que la nueva orden expandida es un resultado del alto desempleo en los Estados Unidos debido a la pandemia de COVID.
Las nuevas restricciones para visas entran en efecto el 24 de Junio. Las restricciones no aplican a los inmigrantes que ya se encuentren en el país con permisos de trabajo, residentes permanentes legales, cónyuges o hijos de ciudadanos americanos, individuos trabajando en cadenas de suministro de alimentos “cuya entrada beneficie los intereses nacionales”.
Las nuevas restricciones en visas por el resto del año incluyen:
• Visas L-1, para transferencias dentro de la empresa
• Visas H-1B, para trabajadores en ocupaciones especiales
• Visas H-4, para cónyuges
• Visas H-2B, para trabajadores no-agrícolas temporales
• Visas J-1, para visitantes de intercambio
Los CEO de compañías americanas de tecnología, incluyendo Google, YouTube y Tesla, critican la decisión del Presidente Trump de suspender visas de trabajo H-1B y L1. Sundar Pichai, CEO de Google publicó el siguiente tweet,
“La migración ha contribuido inmensamente al éxito económico de América, convirtiéndola en un líder global en tecnología, y a Google en la compañía que es hoy. Estamos decepcionados con la proclamación de hoy – seguiremos a un lado de los inmigrantes, y trabajaremos para expandir las oportunidades para todos.”
El Instituto de Políticas Migratorias predice que cerca de 219,000 trabajadores extranjeros serán bloqueados como resultado de la nueva orden ejecutiva.
Contácte a Godoy Law Office hoy al 855-554-6369 para responder sus preguntas acerca de migración, conseguir apoyo en su aplicación migratoria, y recibir guía a través de cada paso del proceso migratorio.