En Junio de 2020, la administración de Trum restringió las nuevas visas de trabajo por el resto de 2020. Bajó la ley migratoria de los Estados Unidos, las visas de compromiso K-1 son visas de no-inmigrante debido a que el futuro cónyuge está buscando entrada temporal a los Estados Unidos con el propósito limitado de contraer matrimonio con el cónyuge ciudadano americano. Después de que un extranjero contrae matrimonio con un ciudadano americano, entonces él o ella tiene permitido aplicar para un ajuste de estatus al ingresar la forma I-485 para cambiar su estatus a residente legal permanente. La proclamación presidencial suspende la admisión de extranjeros con ciertas visas de no-inmigrante que se encuentren fuera de los Estados Unidos. De cualquier forma, la visa K-1 no cuenta con restricciones en ésta nueva proclamación.
El programa de visas K-1 permite a los ciudadanos americanos apadrinar a su futuro cónyuge para obtener entrada legal a los Estados Unidos. Aunque la entrada sea concedida, se deberá contraer matrimonio dentro de los 90 días posteriores a su entrada a los Estados Unidos. Después de ésto, el inmigrante podrá obtener un estatus de residente legal permanente. Aquellas personas que ya se encuentren casadas podrán solicitar una visa V-3.
Requisitos para la Visa K-1
Para calificar para una visa K, los inmigrantes deberán cumplir con ciertos criterios y tomar acciones específicas durante su estadía en los Estados Unidos:
1. Nadie puede aplicar por una visa K-1 por su propia cuenta. Únicamente un ciudadano americano actualmente comprometido con un no-ciudadano puede iniciar el proceso de aplicación para la visa de su futuro cónyuge.
2. El inmigrante y el ciudadano deberán contraer matrimonio no después de 90 días de la entrada del inmigrante a los Estados Unidos. Aquellas parejas que planean contraer matrimonio fuera de los Estados Unidos, que ya se encuentren casadas, o por alguna razón el futuro cónyuge ya viva legalmente en los Estados Unidos, no podrán solicitar una visa K-1.
3. Ambas personas deberán haberse reunido en persona al menos una vez dentro de los dos años anteriores y ser legalmente elegibles para contraer matrimonio.
Un abogado experimentado en visas K-1 puede ayudar a determinar la elegibilidad de la pareja para el programa de visas K, y qué pasos deberán tomarse. Mario Godoy y otros abogados migratorios de Godoy Law Office pueden asesorarle en su situación migratoria y ofrecer consejo y guía legal sobre sus mejores opciones. Llame hoy al 855-554-6369.