We serve immigration clients nationwide. Contact Us to schedule a consultation with one of our lawyers today.

social media screen on phone: State Department Now Requires Visa Applicants Share Their Social Media Accounts | Godoy Law Office

Inspecciones a viajeros serán implementadas a través de la revisión de Redes Sociales

Los oficiales de la salud en Chicago implementarán la revisión de redes sociales de aquellas personas que se crea han visitado o viajado a través de estados con altos números de casos de COVID, y no hayan seguido el mandato de 14 días de cuarentena emitido por la ciudad.La ciudad de Chicago cuenta con requisitos para todo aquel que visite la ciudad o se encuentre regresando a ella después de observar una alta en los casos de coronavirus en algunos estados. Actualmente 22 estados y Puerto Rico forman parte de la lista de cuarentena para Chicago.

Los oficiales de la salud en Chicago informan que las revisiones de redes sociales no son un intento de monitorear a sus ciudadanos. Muchos inmigrantes temen que dichas revisiones puedan ser usadas en su contra para sus casos migratorios o los de sus familiares.

Redes Sociales y Migración

Iniciando en Mayo de 2019, el Departamento de Estado comenzó a hacer revisión de redes sociales en todas las solicitudes de visa, así como implementar preguntas nuevas durante todo el proceso de solicitud. Redes Sociales, emails, e historiales telefónicos ya eran considerados requisitos para cualquier visitante que atravesara terrenos terrotistas. Las nuevas revisiones de redes sociales e “identificadores sociales” incluyendo Facebook, Twitter y YouTube requieren al aplicante proporcionar cualquier nombre o perfil usado en los pasados cinco años, así como cualquier plataforma social no incluida en la lista. Los solicitantes de visa ante USCIS deberán proporcionar números de teléfono y direcciones de correo electrónico de los pasados cinco años, así como historiales de viaje internacional y estatus de deportación, así como el informar si algún miembro de su familia ha estado involucrado en actividades terroristas. USCIS estima que los nuevos requerimientos en redes sociales afectarán a 710,000 solicitantes a visa de migrante y a 14 millones de solicitantes a visa de no inmigrante de forma anual; incluyendo a aquellos que pretenden ingresar a los Estados Unidos con propósitos de educación o negocios.

VER: Mario Godoy, abogado migratorio de Chicago explica las actividades en redes sociales que podrían ser observadas por las autoridades migratorias y como protegerse al realizar su registro de solicitud para visa

Abogado de Derechos Migratorios

Mario Godoy y los abogados de Godoy Law Office en Chicago, luchan por los derechos migratorios y apoyan a los inmigrantes a navegar las complejas y numerosas políticas, procesos y regulaciones migratorias. Si necesita ayuda con una situación migratoria, contacte nuestra oficina al 855-554-6369.

Lead Counsel Rated
expertise
Illinois State Bar Association
American Immigration Lawyers Association
ASLA
DCBA